De vuelta al colegio: consejos para el nuevo inicio de clases

Las vacaciones se acaban y los papás comienzan a pensar ya en la vuelta al colegio. Sin embargo, muchas veces esta vuelta se convierte en una odisea de carreras, compras, estrés y tiempo perdido. Conoce cómo enfrentar la vuelta al colegio sin caer en el intento en este post de tu Blog Movistar.
De vuelta al colegio, ¿online?
Por supuesto, la mejor manera en que puedes apoyar a tus hijos de vuelta al colegio es con una
buena conexión a Internet.
Para que tus hijos se
conecten a sus streamings, participen de las reuniones de grupo e investiguen sus tareas y trabajos sin
problemas, asegúrate que cuentan con la mejor calidad de conexión a internet. Conoce los mejores planes de internet , elige el que
más se ajuste a tus necesidades y dales una mejor herramienta educativa a tus hijos con Movistar. Y, si está
disponible en tu zona, mejora aun más tu conexión con nuestros planes de fibra óptica.
¡Mejora tu plan con

¡Disfruta la
mejor velocidad!

Internet es una herramienta indispensable en la vuelta al colegio de los niños y jóvenes. La
emergencia sanitaria mundial se encargó de demostrar la importancia de internet en la educación presencial y
a distancia de los niños y jóvenes. Ya sea como medio de investigación para sus tareas, o para mantenerse
conectados con sus maestros y compañeros de estudio, contar con un Internet rápido y estable es fundamental.
Una vez que tengas una buena conexión a Internet, hay muchas otras formas en que puedes ayudar a tus
hijos en esta vuelta al colegio.
¿Cómo ayudar a tus hijos de vuelta al colegio?
Entre las formas en que puedes ir preparando a tus hijos para retomar las clases, están las siguientes:
No esperes a último minuto
En nuestro país y en muchos otros existe la costumbre de dejar todo para el último minuto. En el caso de
la vuelta al colegio esto se traduce en carreras inesperadas, compras apresuradas, largas colas de
pago y planes de última hora. Esto no sólo incrementará tu nivel de estrés, sino que hará que los planes no
se realicen como tú quieres. Lo mejor es prevenir y realizar tus actividades y compras con tiempo
suficiente.
Ten en cuenta que, si dejas las cosas para última hora, cientos de padres ya habrán hecho
lo mismo, lo que contribuirá a aumentar tu estrés y a no realizar tus planes adecuadamente.
Procura que los horarios de vacaciones de tus hijos no sean muy diferentes a los horarios de colegio
Una de las bondades de que los niños vayan al colegio es que sirve para formarles una rutina diaria de
estudio. Sin embargo, con la llegada de las vacaciones, esa rutina a veces se pierde por la permisividad de
los padres.
Procura que la hora de acostarse y la hora de levantarse no varíe mucho durante el período
de vacaciones. Ten en cuenta que si esto sucede, volver a acostumbrarlos a una rutina de clases será más
difícil de vuelta al colegio.
Esto es aún más frecuente en el caso de niños más grandes y
adolescentes. En los dos casos tus hijos están experimentando un nivel más alto de independencia, por lo que
sin duda querrán determinar sus propios horarios durante sus vacaciones. Sin dejar de pensar en lo mejor
para ellos, negocia unos horarios fijos de sueño y entretenimiento para ellos a fin que su rutina escolar no
se vea afectada en el regreso a clases.
Escucha a tus hijos
Es posible que los niños tengan preguntas, dudas e inquietudes sobre su vuelta al colegio. En el
caso de los más pequeños, sobre todo cuando pasan a inicial o a primer grado, esto puede traducirse en
ansiedad sobre su nueva maestra, quiénes serán sus nuevos compañeros o si tendrán cursos más difíciles. Lo
primero que debes tener en cuenta es que las inquietudes de los más pequeños son tan válidas como las de
cualquier adulto; escúchalos y procura comprender lo que realmente les preocupa.
En el caso de los
adolescentes, lo que más suele preocuparles de regreso a clases es la vida social en el salón. De
año a año, junto con los cambios propios de la adolescencia y la vida escolar, la estructura social dentro
de los salones suele cambiar. Puede haber amigos que se van, desconocidos que arriban, y muchos cambios más,
lo cual influye en gran forma en su motivación para la vuelta al colegio. En este caso es necesario
escuchar las preocupaciones del joven o jovencita con mucha atención para entenderlas, ya que por los
cambios que pasa pueden llegar a ser muy complejas.
Resuelve las dudas e inquietudes de tus hijos
Una vez escuchadas sus inquietudes, ayuda a tus hijos a resolverlas de una forma adecuada para su edad. En
el caso de los más pequeños, si su inquietud es acerca de su nuevo grado, un buen consejo es acompañarlos a
conocer su nuevo salón y a sus nuevos maestros. En caso sientan ansiedad sobre las nuevas materias, puedes
buscar reforzarlos en aquellas que ellos sientan son más difíciles. Y hazle saber siempre que puede contar
contigo para cualquier cosa.
En el caso de niños más grandes y adolescentes, lo principal en la
vuelta al colegio es sentar las bases de una comunicación fluida a lo largo del año; como las
emociones de los jóvenes comienzan a ser más complejas, es posible que mantenga su inquietud por un período
más largo. Procura reforzar su confianza y autoestima, motivándole a dar lo mejor de sí mismo en su nuevo
ambiente de estudio y reiterándole tu apoyo como padre y madre. Si su inquietud gira en torno a amistades,
procura comentar sobre el tema en sus momentos de conversación, motivándole a ampliar su círculo social sin
hacerle sentir que tiene la obligación de hacerlo.
¡Ya estás suscríto!
Tus datos fueron enviados con éxito.
¡Upss!
Hubo un error, intentalo más tarde.
Cláusula protección de datos personales - Usuarios Web
Autoriza a TELEFÓNICA DEL PERU S.A.A., con domicilio en Avenida Arequipa N° 1155, Santa Beatriz, Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima (en adelante TDP), a utilizar los datos personales que ha registrado, con la finalidad de recibir información sobre los productos y/o servicios que ha solicitado mediante este formulario. Cabe indicar que sus datos personales serán registrados en el Banco de Datos de titularidad de TDP denominado CLIENTES. Finalmente, se informa que usted podrá ejercer su derecho de revocatoria y/o cualquier otro derecho previsto en la ley, tales como derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO), presentando una solicitud escrita en cualquier Centro de Atención al Cliente o mediante el siguiente correo electrónico: protecciondedatos@movistar.com.pe. Para más información, revise nuestra Política de Privacidad.