- Contratos y Aplicaciones
- Contratos de Servicios
- Móvil Prepago

Móvil Prepago
PREPAGO TARIFA ÚNICA
-
¿Qué es la Tarifa Única?
Tarifa Única es una modalidad prepago, la cual te permite acceder a un servicio móvil a través del pago previo de la tarifa o renta fija pactada.
-
¿Existe plazo de permanencia?
Este servicio no tiene plazo de permanencia ni fecha de finalización predefinida. Podrás dar por terminado el contrato en cualquier momento, a través de nuestros canales de atención.
-
¿Qué velocidades ofrece mi servicio móvil?
Cobertura y Tecnología Velocidad ofrecida (bajada/subida) Velocidad mínima garantizada (bajada/subida) 3G 1Mbps/0.1Mbps 0.4Mbps/0.04Mbps 4G 5Mbps/1Mbps 2Mbps/0.4Mbps 4.5G 10Mbps/4Mbps 4Mbps/1.6Mbps En el caso de localidades en las que se cuente únicamente con cobertura 2G, la velocidad contratada (bajada/subida) será de 0.013Mbps/0.013Mbps y la velocidad mínima garantizada (bajada/subida) será de 0.005Mbps/0.005Mbps.
-
¿Cuál es la tarifa por minuto contratada?
La tarifa es de S/. 0.49 por minuto para voz a destinos nacionales (no incluye destinos rurales), S/. 0.10 por envío de SMS nacional o internacional y S/. 1.00 por día para consumo de datos (25MB). Tarifas Incluyen IGV. Para llamadas rurales y Larga Distancia Internacional se aplicarán las tarifas que cada operador establezca.
-
¿De qué depende la velocidad de internet de mi servicio móvil?
La velocidad de transmisión del servicio depende, entre otros, de: (i) el volumen de tráfico y congestión de la red en Internet; (ii) características técnicas y capacidades de tu dispositivo; y, (iii) el uso excesivo de aplicaciones “peer to peer” (punto a punto o P2P o el uso que implique envío o descarga de información desde o hacia un servidor, por ejemplo Big Torrent, Ares u otros) u otras similares.
-
¿Qué limitaciones tengo respecto del uso de mi servicio móvil?
No deberás realizar la reventa del servicio. - Deberás utilizar el servicio cumpliendo con la normativa legal, la moral, las buenas costumbres y el orden público relacionados con el uso de Internet. - Debes cumplir con la Política de Uso Aceptable de los Servicios de Internet que se encuentra en https://www.movistar.com.pe/informacion-a-abonados-y-usuarios/normas-y-condiciones.
-
¿Puede Telefónica restringir el uso de mi servicio de internet?
Para conocer las restricciones de uso de tu servicio de Internet deberás ingresar a https://www.movistar.com.pe/neutralidad-de-la-red.
PREPAGO MODALIDAD PREPLAN
-
¿Qué es el Preplan?
Preplan es una modalidad prepago que ofrece al cliente afiliado al mismo, paquetes de comunicación, previo pago de la tarifa periódica, la cual será cobrada de las recargas que realices, de acuerdo la tarifario vigente publicado por Movistar
-
¿Cuándo recibiré los paquetes Preplan?
La entrega de los paquetes Preplan se producirá una vez que realices el pago del mismo a través de una recarga acorde a las tarifas vigentes de Preplan.
-
¿Qué pasa si recargo un monto mayor al del Preplan que quiero?
En ese caso se debitará el monto del paquete Preplan con la tarifa inmediata inferior al saldo recargado. El saldo excedente de recarga lo podrás utilizar según las tarifas de prepago tarifa única siguiente: S/ 0.49 por minuto, S/ 0.10 por SMS y S/0.00005 por KB, pudiendo a su vez adquirir distintos paquetes adicionales de datos vigentes. Al finalizar el periodo de los días calendarios que correspondan al Preplan activo, si deseas acceder a un paquete Preplan adicional, deberás realizar un nuevo pago, a través del procedimiento anterior. Podrás acumular los datos del paquete no consumidos dentro del periodo de vigencia de los beneficios del Preplan, siempre y cuando antes del vencimiento del Preplan activo, realices el pago de un nuevo Paquete Preplan. La acumulación de los beneficios será, como máximo, hasta 3GB con vigencia de 30 días calendario. Los beneficios incluidos en el Paquete del Preplan activo tendrán prioridad de consumo frente a la bolsa de recargas de la línea.
-
¿Existe plazo de permanencia?
Este servicio no tiene plazo de permanencia ni fecha de finalización predefinida. Podrás dar por terminado el contrato en cualquier momento, a través de nuestros canales de atención.
-
¿Qué velocidades ofrece mi servicio móvil?
Cobertura y Tecnología Velocidad ofrecida (bajada/subida) Velocidad mínima garantizada (bajada/subida) 3G 1Mbps/0.1Mbps 0.4Mbps/0.04Mbps 4G 5Mbps/1Mbps 2Mbps/0.4Mbps 4.5G 10Mbps/4Mbps 4Mbps/1.6Mbps En el caso de localidades en las que se cuente únicamente con cobertura 2G, la velocidad contratada (bajada/subida) será de 0.013Mbps/0.013Mbps y la velocidad mínima garantizada (bajada/subida) será de 0.005Mbps/0.005Mbps.
-
¿Cuál es la tarifa por minuto contratada?
La tarifa es de S/. 0.49 por minuto para voz a destinos nacionales (no incluye destinos rurales), S/. 0.10 por envío de SMS nacional o internacional y S/. 1.00 por día para consumo de datos (25MB). Tarifas incluyen IGV. Para llamadas rurales y Larga Distancia Internacional se aplicarán las tarifas que cada operador establezca.
-
¿De qué depende la velocidad de internet de mi servicio móvil?
La velocidad de transmisión del servicio depende, entre otros, de: (i) el volumen de tráfico y congestión de la red en Internet; (ii) características técnicas y capacidades de tu dispositivo; y, (iii) el uso excesivo de aplicaciones “peer to peer” (punto a punto o P2P o el uso que implique envío o descarga de información desde o hacia un servidor, por ejemplo Big Torrent, Ares u otros) u otras similares.
-
¿Qué limitaciones tengo respecto del uso de mi servicio móvil?
No deberás realizar la reventa del servicio. - Deberás utilizar el servicio cumpliendo con la normativa legal, la moral, las buenas costumbres y el orden público relacionados con el uso de Internet. - Debes cumplir con la Política de Uso Aceptable de los Servicios de Internet que se encuentra en https://www.movistar.com.pe/informacion-a-abonados-y-usuarios/normas-y-condiciones.
-
¿Puede Telefónica restringir el uso de mi servicio de internet?
Para conocer las restricciones de uso de tu servicio de Internet deberás ingresar a https://www.movistar.com.pe/neutralidad-de-la-red.