
Convocatoria y Orden del día
Documento informativo
Quorum y resultado de la votación
Junta General de Accionistas del 26 de noviembre de 2024
Telefónica del Perú S.A.A. ha convocado en primera citación a
la junta general de accionistas no presencial para el día 26 de
noviembre de 2024, a las 8:30 am, y, en defecto de quórum, para el
día 2 de diciembre de 2024 a la misma hora y términos, en segunda
citación.
Se adjunta el aviso de convocatoria y el Documento Informativo con el procedimiento para el registro de los accionistas para acceder y participar en la Junta.
NÚMERO TOTAL DE ACCIONES Y DERECHOS DE VOTO DE TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. EN LA FECHA DE LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
El capital social de Telefónica del Perú S.A.A. está representado por un total de 5,052,426,334 acciones. Cada acción presente o representada en la Junta da derecho a un voto.
A continuación, se relaciona la información legal puesta a disposición de los accionistas para su consulta y/o descarga.
Para descargar o visualizar la información acceda al área de Documentación (link a menú).
Para recibir la información por correo postal, cumplimente el formulario y marque en la tabla los documentos que desee recibir.
Si desea solicitar las informaciones o aclaraciones que estime precisas o formular las preguntas que estime pertinente acerca de los asuntos comprendidos en el Orden del Día, sobre la información accesible al público que se hubiera facilitado por Telefónica del Perú S.A.A. a la Superintendencia del Mercado de Valores puede hacerlo desde «Solicitud de información adicional»
Si desea recoger la información personalmente puede dirigirse a la jirón Domingo Martínez Luján 1130, Surquillo, Lima (si fuera información relativa a acciones o dividendos, por favor acérquese al primer piso del mismo local.
Formato de formulario
Contacto:
Podrán asistir a la Junta los accionistas que sean titulares de
acciones inscritas a su nombre en la Matrícula de Acciones diez días
previos a la celebración de la junta. Todo accionista que tenga
derecho de asistencia podrá hacerse representar en la Junta por
medio de otra persona, aunque ésta no sea accionista.
Para
efectos de su representación el accionista deberá otorgar poder por
escrito con firma legalizada ante notario público, el cual será
otorgado con carácter especial para cada Junta, salvo el caso de
poderes conferidos por escritura pública. Los poderes deberán
registrarse conforme a lo señalado en el Documento Informativo
publicado para la presente Junta.
Será válido el poder de representación con firma legalizada por u otorgado ante un Cónsul de la República de Perú, sin necesidad de posteriores trámites o certificaciones.
Se adjunta modelo de delegación de voto en el Documento Informativo.
¿Qué requisitos se exigen para participar en la Junta No
Presencial?
Podrán participar en la Junta No Presencial los titulares de
acciones con derecho a voto que figuren inscritas a su nombre en la
Matrícula de Acciones de la Sociedad o anotadas en cuenta en el
Registro Contable de Valores a cargo de CAVALI con una anticipación
de diez días al de la celebración de la Junta. En caso de participar
en representación de un accionista, el poder respectivo deberá
registrarse en la etapa de pre registro conforme se señala en el
Documento Informativo que forma parte del Aviso de Convocatoria.
Si el titular de las acciones es una persona jurídica (empresa),
¿qué documentación tiene que presentar en el pre registro para
participar en la Junta?
Si el titular de las acciones es una persona jurídica, ésta
deberá ser representada en la Junta por la persona física que ejerza
su representación legal o voluntaria, acreditándolo convenientemente
y presentando el sustento legal en el pre-registro.
¿A partir de qué hora se puede acceder a la Junta?
Para la presente Junta se ha establecido un recinto horario
de 7:30 a 8:25 conforme consta en el Documento Informativo.
¿Puede participar en la Junta General otra persona en mi nombre?
¿Debe ser accionista esa persona?
Todo accionista que tenga derecho de participación podrá
hacerse representar en la Junta por medio de otra persona, aunque
ésta no sea accionista. Para efectos de su representación el
accionista deberá otorgar poder por escrito con firma legalizada
ante notario público, el cual será otorgado con carácter especial
para cada Junta, salvo el caso de poderes conferidos por escritura
pública.
Los poderes deberán registrarse conforme a lo señalado
en el Documento Informativo, en la etapa de pre registro. Es válido
el poder de representación con firma legalizada por u otorgado ante
un Cónsul de la República de Perú, sin necesidad de posteriores
trámites o certificaciones.
¿A qué fecha tengo que ser accionista para tener derecho a
participar/votar en la Junta?
Para poder participar en la Junta y ejercer su derecho de
voto debe tener acciones de la Compañía, inscritas a su nombre en el
correspondiente registro, con una anticipación de diez días al de la
celebración de la Junta.
¿Tengo que mantener las acciones desde ese día hasta el día de
celebración de la Junta General?
Basta que las acciones consten inscritas a su nombre hasta
diez días antes de la fecha de celebración de la Junta para que se
le genere el derecho de participación a la junta; posteriormente
puede realizar las operaciones de venta que considere hasta el de
celebración de la Junta sin afectar su derecho a participar.
¿De cuántos votos dispone un accionista participante en la
Junta?
Los accionistas tienen derecho a un voto por cada acción de
la que sean titulares.
¿Cómo puedo contactar con la Oficina del Accionista de
Telefónica?
Los accionistas pueden ponerse en contacto a través de la
siguiente página web:
https://telefonica.com.pe/accionistas-e-inversores